![]() |
Alternativas al cochemié 07/03/2018 Como parte del ciclo: El derecho a otras formas de transitar por la ciudad, se lleva a cabo una mesa redonda en la que se hablará del porqué los desplazamientos a pie, bicicleta, transporte colectivo o en motocicletas y ciclomotores deben ganar protagonismo en el espacio urbano a partir de un cambio en los hábitos de los ciudadanos. Intervienen
Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Encuentro |
![]() |
Documental FOOD COOP en Getafevie 02/03/2018 A la sombra de Wall Street, una institución que representa una tradición estadounidense menos conocida está en auge. Desde 1973, en el popular barrio de Brooklyn, existe un supermercado cooperativo donde sus 16,000 socios trabajan 3 horas por mes para ganarse el derecho de comprar la mejor comida en Nueva York a precios increíblemente bajos. El éxito de esta cooperativa dibuja otros modelos para cambiar los sistemas de producción y distribución de alimentos. ¿Nos animamos en Madrid a impulsar supermercados cooperativos? Publicado en: Sitio web de MARES Madrid Posted in Películas y documentales |
![]() |
Introducción para una economía ecológica, solidaria y humanavie 02/03/2018 Como parte del ciclo: Agroecología. Marco teórico de los enfoques agroecológicos, José Manuel Naredo, doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, profesor honorario en el Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid y en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, imparte una conferencia en la que expone la evolución del pensamiento económico hasta nuestros días, haciendo hincapié en sus múltiples contradicciones naturales que lo llevan hacia la degeneración de mismo sistema. Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Conferencias |
![]() |
Documental FOOD COOP en la Asociación Vecinal Cuatro Caminos-Tetuánmié 28/02/2018 A la sombra de Wall Street, una institución que representa una tradición estadounidense menos conocida está en auge. Desde 1973, en el popular barrio de Brooklyn, existe un supermercado cooperativo donde sus 16,000 socios trabajan 3 horas por mes para ganarse el derecho de comprar la mejor comida en Nueva York a precios increíblemente bajos. El éxito de esta cooperativa dibuja otros modelos para cambiar los sistemas de producción y distribución de alimentos. ¿Nos animamos en Madrid a impulsar supermercados cooperativos? Publicado en: Sitio web de MARES Madrid Posted in Películas y documentales |
![]() |
III Maratón de reciclaje textil creativosáb 24/02/2018 - 25/02/2018 Por tercer año, La Casa Encendida se une al movimiento Fashion Revolution para celebrar el Fashion Revolution Day. Los días 24 y 25 de febrero los participantes convertirán el Patio de la Casa Encendida en un espacio de encuentro donde tendrán lugar diferentes actividades en torno al reciclaje textil creativo (upcycling) como alternativa de moda sostenible. Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Encuentro |
![]() |
Régimen político, fiscalidad y gestión de empresas de economía solidariasáb 24/02/2018 Como parte del ciclo: Agroecología, soberanía alimentaria, agricultura urbana y cooperación, Iñigo Bandres, licenciado en Economía y especializado en gestión de entidades no lucrativas, imparte una conferencia sobre economía social y solidaria, una iniciativa para contrarrestar la situación actual en que las empresas convierten a los trabajadores en números y que promueve la colaboración entre entidades de carácter solidario, así como el desarrollo de un mercado social con criterios de sostenibilidad integral (económica, social y ambiental). Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Conferencias |
![]() |
Documental FOOD COOP en el Centro Cultural La Vaguadavie 23/02/2018 A la sombra de Wall Street, una institución que representa una tradición estadounidense menos conocida está en auge. Desde 1973, en el popular barrio de Brooklyn, existe un supermercado cooperativo donde sus 16,000 socios trabajan 3 horas por mes para ganarse el derecho de comprar la mejor comida en Nueva York a precios increíblemente bajos. El éxito de esta cooperativa dibuja otros modelos para cambiar los sistemas de producción y distribución de alimentos. ¿Nos animamos en Madrid a impulsar supermercados cooperativos? Publicado en: Sitio web de MARES Madrid Posted in Películas y documentales |
![]() |
Régimen político, fiscalidad y gestión en empresas de economía solidariavie 23/02/2018 Como parte del ciclo: Agroecología. Marco teórico de los enfoques agroecológicos, Iñigo Bandres, licenciado en Economía y especializado en gestión de entidades no lucrativas, imparte una conferencia en la que se adentra en temas relacionados con el régimen político, la fiscalidad y la gestión en empresas de economía solidaria. Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Conferencias |
![]() |
Rescatar el espacio ocupado por el cochejue 22/02/2018 Como parte del ciclo: El derecho a otras formas de transitar por la ciudad, se lleva a cabo una mesa redonda en la que se reflexiona sobre la necesidad de un reparto más equitativo y eficiente del espacio público y una mejor gestión de los diferentes usos y modos de transporte. Intervienen
Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Encuentro |
![]() |
Urbanismo y movilidadmié 21/02/2018 Como parte del ciclo: El derecho a otras formas de transitar por la ciudad, se lleva a cabo una mesa redonda en la que se hablará sobre cómo los modelos de desarrollo urbano no siempre tienen en cuenta sus consecuencias sobre la movilidad. Intervienen
Publicado en: Sitio web de La Casa Encendida Posted in Encuentro |